- Fichero > Ajustes > Usuario > Interfaces > Exportación e importación DXF / DWG. Seleccione la ficha Exportar.
- Fichero > Exportar > grupo de comandos Datos de proyecto > Datos de proyecto > grupo de comandos Página > DXF / DWG. Haga clic en [...] junto al campo Esquema. Seleccione la ficha Exportar.
Determine en esta ficha los ajustes especiales para la exportación DXF / DWG.
Resumen de los elementos del cuadro de diálogo más importantes:
Elija en esta lista desplegable un filtro de páginas que haya generado como esquema en el navegador de páginas. Un filtro elegido de este modo se guarda en el esquema de exportación de DXF / DWG. En caso de que el filtro guardado ya no exista, la exportación se cancelará y se mostrará el mensaje correspondiente.
Un filtro seleccionado queda activado automáticamente. La entrada "- No activado -" desactiva el filtro y causa una visualización sin filtrar de los datos.
Aquí se indica el lugar de almacenamiento. Como destino de la exportación puede indicar cualquier unidad de disco o subdirectorio. Con se abre el cuadro de diálogo Seleccionar carpeta, donde puede navegar hasta el directorio deseado o crear uno nuevo.
Mediante el elemento de menú contextual Insertar variable de ruta, se pasa al cuadro de diálogo Seleccionar variable de ruta desde donde puede aplicar una de las variables de ruta disponibles.
Establezca en esta lista desplegable de qué manera se asignarán, de forma predeterminada, los nombres de los ficheros en la exportación de DXF / DWG:
- De número consecutivo: Si selecciona esta opción, EPLAN asigna a los ficheros DXF / DWG de forma predeterminada nombres según esta muestra: <número_consecutivo>.dxf o <número_consecutivo>.dwg. En caso de que ya existan ficheros DXF / DWG, EPLAN comienza la numeración por la siguiente cifra disponible.
- De nombres de página: Si selecciona esta opción, EPLAN asigna a los ficheros DXF / DWG de forma predeterminada nombres según esta muestra: <nombre de página>.dxf o <nombre de página>.dwg.
- A partir de propiedades: Al seleccionar esta opción, el nombre de fichero se forma a partir de las propiedades de página y de proyecto, así como de caracteres separadores de libre definición. Con el botón [...] se abre el cuadro de diálogo Formato: propiedad para configurar el nombre del fichero.
Establezca en esta lista desplegable de qué manera se generarán, de forma predeterminada, los subdirectorios en la exportación de DXF / DWG:
- Ninguno: Si elige esta opción, no se genera ningún subdirectorio al exportar.
- De árbol de página: Si selecciona esta opción, al exportar se generan automáticamente subdirectorios que reflejan la estructura del proyecto. Si ya existe, por ejemplo, una designación de función =A1 en el proyecto, se genera un subdirectorio =A1 adonde se exportan todas las páginas correspondientes.
- A partir de propiedades: Al seleccionar esta opción, el nombre del subdirectorio se forma a partir de las propiedades de página y de proyecto, así como de caracteres separadores de libre definición. Con el botón [...] se abre el cuadro de diálogo Formato: propiedad para configurar el nombre del fichero. Utilice aquí, por ejemplo, el elemento de formato "Separador de directorio" para agrupar las propiedades de proyecto y de página en nombres de directorio.
Nota:
Para facilitar la organización, con este ajuste se genera un subdirectorio referido al proyecto para evitar que se sobrescriban por error ficheros de exportación anteriores con el mismo nombre.
En este fichero se determina la muestra de línea para la aplicación según AutoCAD. El fichero no está incluido en el envío, sino que debe proporcionarlo el programa de CAD que se utilice (por ejemplo, ACAD.lin de AutoCAD).
Mediante el elemento de menú contextual Insertar variable de ruta, se pasa al cuadro de diálogo Seleccionar variable de ruta desde donde puede aplicar una de las variables de ruta disponibles.
En este fichero se determina el estilo de trazado para la aplicación según AutoCAD si utiliza las "tablas de estilo de trazado nombradas" en AutoCAD. El estilo de trazado determinado aquí se reconocerá entonces al leer en AutoCAD los ficheros exportados y se considerarán preajustes al imprimir. El fichero no está incluido en el envío, sino que debe proporcionarlo el programa de CAD que se utilice.
Mediante el elemento de menú contextual Insertar variable de ruta, se pasa al cuadro de diálogo Seleccionar variable de ruta desde donde puede aplicar una de las variables de ruta disponibles.
Notas:
- Los ficheros ctb no se registran en el fichero de exportación con su ruta completa. Para que el fichero de estilo de trazado se evalúe en AutoCAD, debe copiarse en el directorio específico de estilos de trazado de AutoCAD (siempre que no se trate de un fichero ctb que forme parte de la instalación de AutoCAD). De forma predeterminada, es el directorio C:\Users\<username>\AppData\Roaming\Autodesk\AutoCAD 2015\R20.0\enu\Plotters\Plot Styles, donde <username> es el nombre del usuario de Windows y AutoCAD 2015\R20.0 debe ser el número de versión correspondiente del sistema AutoCAD instalado; la entrada enu ("English USA") puede sustituirse por otro código de idioma.
Otra opción es especificar en AutoCAD el directorio estándar para ficheros de estilo de trazado en las opciones (Opciones > Ficheros > Ruta para fichero de apoyo de impresora > Ruta para tabla de estilos de trazado). - Si se selecciona el fichero monochrome.ctb como fichero de estilo de trazado, ello no tiene como consecuencia que la exportación se produzca de forma monocromática; solo significa que la visualización y la impresión en AutoCAD debe realizarse según los ajustes que constan en el fichero monochrome.ctb; sin embargo, estos parámetros pueden desactivarse mediante los ajustes de visualización e impresión de AutoCAD.
Véase también